Espejos y Feng Shui: dónde colocarlos (y dónde no) para atraer energía positiva en tu hogar
- Raquel
- octubre 24, 2022
- Ideas de Decoración
- 0 Comments
Los espejos son piezas decorativas que aportan amplitud, luz y estilo a cualquier estancia. Pero si hablamos de Feng Shui, su colocación en casa —y en especial en el dormitorio— no es algo que debamos dejar al azar.
Según esta filosofía milenaria, un espejo puede convertirse en tu mejor aliado para atraer energía positiva, o en la causa de un desequilibrio si lo colocas en el sitio equivocado.
En este artículo descubrirás dónde colocar un espejo en el dormitorio según el Feng Shui, dónde NO hacerlo y cómo aprovecharlos en cada espacio de tu hogar.
¿Qué es el Feng Shui y qué papel tienen los espejos?
El Feng Shui es una filosofía china que busca organizar los espacios de forma armónica para mejorar el flujo de la energía vital (Chi). Se basa en el equilibrio de los cinco elementos: agua, fuego, tierra, metal y madera.
En este marco, los espejos corresponden al elemento Agua y son capaces de multiplicar aquello que reflejan. Por eso, colocarlos bien es fundamental: si reflejan algo positivo, lo potenciarán; si reflejan algo negativo, también lo amplificarán.
Dónde colocar un espejo en el dormitorio según el Feng Shui
El dormitorio es uno de los lugares más delicados a la hora de usar espejos. Aquí descansamos y regeneramos nuestra energía, por lo que debemos ser muy cuidadosos.
Espejo frente a la cama: por qué evitarlo
El Feng Shui desaconseja colocar un espejo frente a la cama. Mientras dormimos, nuestra energía se refleja en él, generando inquietud. Esto puede provocar insomnio, sueños agitados o incluso sensación de cansancio al despertar.
Espejo en el cabecero o al lado de la cama
Otro error común es poner un espejo en el cabecero o justo al lado de la cama. Estas ubicaciones generan un exceso de energía activa (Yang), lo que dificulta el descanso profundo.
Alternativas recomendadas
Si quieres tener un espejo en tu dormitorio sin alterar la armonía:
- Colócalo en el interior de la puerta del armario.
- Ponlo en un lateral de la habitación, evitando reflejar la cama directamente.
- Busca que refleje algo bonito, como una planta o un cuadro inspirador.
Dónde NO colocar espejos en casa según el Feng Shui
Más allá del dormitorio, hay otros errores comunes al colocar espejos en casa:
- Frente a la puerta de entrada: hace que la energía positiva se escape.
- Enfrentando espejos entre sí: provoca rebotes energéticos y confusión.
- Frente a ventanas o puertas interiores: genera fugas de energía.
- Reflejando baños, escaleras o desorden: potencia lo negativo.
- Espejos rotos, antiguos o fragmentados: distorsionan tu imagen y la energía.
Dónde SÍ colocar espejos para atraer energía positiva
Ahora veamos los espacios donde los espejos son grandes aliados del Feng Shui:
Espejos en el vestidor o armario
El vestidor es un lugar perfecto para un espejo grande, siempre que lo mantengas ordenado. Lo que el espejo refleja se multiplica, así que procura que sea ropa y objetos que te inspiren.
Espejos en el baño
Aquí son casi imprescindibles. Un espejo en el baño aporta luz y evita que la energía se estanque.
Espejos en pasillos largos y estrechos
Si tu pasillo es muy largo, un espejo lateral ayuda a suavizar la energía y dar amplitud. Nunca lo pongas al fondo ni frente a frente con otro espejo.
Espejos en el salón o comedor
En estas estancias ayudan a activar la comunicación familiar y la inspiración. Un espejo redondo u ovalado es ideal para fomentar armonía. Eso sí, evita colocarlo en la pared del sofá o el cabecero.
Espejos en el recibidor
Un espejo en la entrada multiplica la luz y activa el Chi. Elige siempre una pared lateral a la puerta, nunca justo enfrente.
Espejos en la oficina o zona de estudio
Colocar un espejo al lado o detrás del escritorio puede potenciar la creatividad y la prosperidad, siempre que refleje símbolos positivos (como diplomas, logros o plantas).
Consejos prácticos para un espejo Feng Shui
- Haz que refleje siempre algo bonito y agradable.
- Evita saturar tu casa con demasiados espejos: uno bien colocado es suficiente.
- Asegúrate de que estén en buen estado, limpios y sin roturas.
- Úsalos para dar luz y sensación de amplitud en espacios pequeños o oscuros.
Conclusión
El Feng Shui nos enseña que los espejos no son simples objetos decorativos: son auténticos dinamizadores de energía. En el dormitorio, evita que reflejen la cama; en el resto de la casa, colócalos estratégicamente para potenciar la armonía y la luz.
Si quieres mejorar tu descanso y atraer energía positiva a tu hogar, pon en práctica estos consejos sobre dónde colocar un espejo en el dormitorio según el Feng Shui (y dónde no).
En Devitro Europa, fabricamos espejos a medida en Málaga y Granada, perfectos para que tu casa luzca más luminosa, equilibrada y en sintonía con el Feng Shui.