
Cómo conseguir un mayor aislamiento en la casa
- admin
- diciembre 10, 2019
- Sostenibilidad
- 0 Comments
El aislamiento de una vivienda es un aspecto clave en el ahorro de energía del hogar. Pero también en el confort de los habitantes de la casa en los meses de frío. Ya que éstos podrán disfrutar más del frío invierno sin tener que ir con más capas que una cebolla en su propia vivienda para ahorrar un poco en calefacción. Para conseguir un mayor aislamiento en la casa existen algunos trucos, aunque el principal de ellos está directamente relacionado con el aislamiento de puertas y ventanas.
Mejorar el aislamiento de las ventanas
Unas ventanas viejas o mal aisladas son una de las principales fuentes de pérdida energética en las viviendas. Instalar unas ventanas de buena calidad y un buen aislamiento térmico en la puerta exterior de cristal y el resto de aperturas de la casa al exterior, puede suponer la reducción de hasta el 70% de las pérdidas energéticas en la casa.
Además, conseguir un mayor aislamiento contribuye en la mejora de la salud y bienestar de habitantes. Ya que contar con vidrio de calidad y una buena instalación del mismo permite mantener una temperatura estable en el hogar y ahorrar en calefacción.
Si la casa tarda mucho en calentarse o el efecto de la calefacción dura muy poco, es muy probable que se tenga algún problema con el aislamiento en las ventanas.
Que las ventanas tengan un buen aislamiento térmico dependerá tanto del nivel aislante del vidrio como de la perfilería. El valor U hace referencia al intercambio de temperatura entre el interior y el exterior. Por lo que cuanto menor es el valor U del vidrio y del perfil, más capacidad de aislamiento tiene la ventana.
Si las ventanas de nuestra casa son de buena calidad estaremos favoreciendo a que no se pierda energía. La OCU recomienda vidrios con cámaras interiores de un espesor de más de cuatro milímetros.
Si no puedes invertir en cambiar las ventanas y compruebas fugar en sus marcos, puedes usar silicona transparente y sellarlas. También puede ayudar colocar cortinas gruesas en invierno y cambiarlas en verano.
Conseguir un mayor aislamiento térmico en las puertas de casa
Por las puertas también se producen fugas de energía y temperatura. En caso de que se quieran colocar puertas de vidrio para exterior deberá asegurarse de que el vidrio elegido sea de calidad y que éstas sean instaladas por unos buenos profesionales.
En el resto de puertas se tendrá que revisar si existen huecos en los marcos, tal y como haremos con las ventanas. En caso de haberlos, éstos se pueden sellar también con silicona. La parte inferior de las puertas también hacen a menudo que se creen fugas de temperatura y corrientes de aire. Para que esto no pase pueden comprarse ‘bajo puertas’, que además son muy fáciles de poner. Hay bajo puertas de espuma, pelo o caucho.
Mejorar el aislamiento de suelo, techo y paredes
Las paredes, el suelo y el techo de la casa también pueden sufrir males de aislamiento. Para el suelo se deberán usar materiales aislantes. Una muy buena opción es el parqué de bambú. Aunque independientemente de la elección lo recomendable es que al menos tenga unos cinco milímetros de grosor.
El techo deberá tener un aislamiento térmico superior (entre 8 y 18cm según la zona en la que se encuentre la vivienda).
Si estás de reforma o construyendo tu nueva vivienda no escatimes en el aislamiento de las paredes. La mejor opción son las paredes con doble fila de revestimiento, entre las que se deberá dejar una cámara de aire con material aislante. El aislante tendrá que tener un mínimo de cinco centímetros de grosor y deberá aumentar a medida que el clima en el que se ubica la vivienda sea más extremo.