Qué es el vidrio fotovoltaico y cómo puede ayudarte a ahorrar energía

¿Qué es el vidrio fotovoltaico y cómo puede ayudarte a ahorrar energía?

El avance de la tecnología solar ha abierto nuevas puertas para el ahorro energético en el hogar y la oficina. Una de las soluciones más sofisticadas y estéticas es el vidrio fotovoltaico, capaz de generar electricidad directamente desde tus ventanas, fachadas y cubiertas acristaladas. Y por lo tanto, un gran aliado para ahorrar energía. 

En este artículo de Devitro Europa, te contamos en qué consiste este material, cómo funciona y de qué manera puede reducir tu consumo eléctrico sin renunciar al diseño. 

¿En qué consiste el vidrio fotovoltaico?

El vidrio fotovoltaico integra células solares en una o varias láminas de vidrio laminado, formando parte de la estructura misma del acristalamiento. Esta técnica, conocida internacionalmente como BIPV (Building Integrated Photovoltaic), convierte cualquier superficie vidriada en un panel generador de energía.

Al encapsular las células solares entre dos hojas de vidrio, se consigue un panel que mantiene las cualidades térmicas, acústicas y estéticas de un vidrio convencional, pero con la capacidad añadida de transformar la luz solar en electricidad.

Principio de funcionamiento

Cuando los rayos del sol inciden sobre las células fotovoltaicas encapsuladas en el vidrio, se produce un efecto fotoeléctrico; los fotones liberan electrones y generan una corriente continua. Esta corriente se canaliza mediante conectores y se inyecta en el sistema eléctrico del edificio, con lo que podemos reducir la energía que necesitamos tomar de la red.

Dependiendo de la configuración, puedes emplear este vidrio en doble o triple acristalamiento, añadiendo cámaras de aire o gas inerte (como argón) para mejorar el aislamiento, o capas bajo emisivas (low‑e) para potenciar el confort térmico.

Tipos de vidrio fotovoltaico

En el mercado existen dos grandes tipos de vidrio fotovoltaico para ahorrar energía, diferenciadas por el silicio que utilizan:

  • Monocristalino. Destaca por mostrar claramente las células en superficie y por su alta eficiencia (hasta 20 % de conversión). Es ideal en proyectos donde la orientación y la radiación solar son óptimas. También se emplea en suelos transitables, cubiertas inclinadas y ventanas de gran formato.
  • Silicio amorfo. Ofrece un aspecto más uniforme, permite acabados coloreados o texturizados y aporta un diseño discreto. Aunque su rendimiento por vatio pico es algo menor, su versatilidad para fachadas, pérgolas y elementos decorativos lo convierte en una opción muy atractiva.

Ventajas del vidrio fotovoltaico

El vidrio fotovoltaico tiene interesantes ventajas, entre ellas las siguientes. 

Ahorro energético y reducción de la factura

Al generar electricidad in situ, disminuye el consumo de la red y, por tanto, tu gasto mensual en luz. En edificaciones con buena exposición, se pueden llegar a cubrir gran parte de la demanda de iluminación y pequeños consumos eléctricos.

Confort térmico y lumínico

El vidrio fotovoltaico bloquea parte de la radiación infrarroja y los rayos UV, reduciendo la ganancia de calor en verano y mejorando el aislamiento en invierno. Además, mantiene una entrada de luz natural controlada, evitando el deslumbramiento.

Estética y personalización

A diferencia de los paneles solares tradicionales, este vidrio puede integrarse sin alterar la línea arquitectónica. Se puede fabricar en diversos colores, transparencias y formatos, adaptándose a diseños minimalistas y vanguardistas.

Sostenibilidad

Utilizar vidrio fotovoltaico contribuye a reducir la huella de carbono del edificio. La energía generada es limpia y renovable, y el propio vidrio es reciclable al final de su vida útil.

Instalación y mantenimiento

Para asegurar un rendimiento óptimo, es fundamental una instalación y colocación de vidrios profesional, que garantice estanqueidad, anclajes seguros y la correcta conexión de las células. El mantenimiento es similar al del vidrio convencional, con limpiezas periódicas para evitar acumulación de polvo que reduzca la captación solar.

Conclusión

El vidrio fotovoltaico representa la combinación perfecta entre arquitectura y energía renovable. Por lo que al integrarlo en tu vivienda, terraza o negocio no solo mejoras el confort y la estética, sino que también reduces tus facturas y tu impacto ambiental.

En Devitro Europa, tu cristalería a medida en Granada y Málaga, te ofrecemos asesoramiento integral para incorporar cualquier tipo de vidrio a tu negocio o vivienda. Si quieres más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!