vivienda-eficiente-o-sostenible

¿Qué es una vivienda eficiente o sostenible?

Tener una vivienda eficiente o sostenible no sólo se basa en unos principios personales sólidos respecto al deseo de cuidar el medio ambiente. También hay que tener en cuenta que la normativa de la construcción es cada vez más exigente en lo que respecta a la necesidad de reducir las emisiones de CO2 y el consumo de energía. Puesto que no hay que pasar por alto que la construcción genera el 60 por ciento de la contaminación que existe en el mundo. Por lo que el usar materiales de construcción sostenibles puede reducir un 50% la contaminación en las ciudades.

En este mismo punto entra en juego la importancia nuestra labor para mejorar el aislamiento en Granada y en el resto de construcciones de las ciudades en las que operamos. Ya que una vivienda bien aislada, es una construcción más generosa con el medio ambiente. Especialmente por la cantidad de energía que ahorra.

Características de una vivienda eficiente

Una vivienda eficiente es una construcción que aprovecha todos los recursos disponibles para reducir el consumo energético. Pero, ¿qué aspectos hacen realmente que una construcción sea sostenible?

El lugar en el que se construye la casa

Las viviendas sostenibles no sólo son aquellas que se encuentran en la naturaleza y que aprovechan al máximo la energía y medios de su entorno. También es una vivienda eficiente la que se construye en un lugar que respeta las zonas verdes y de alto valor paisajístico, y que cuenta con servicios básicos próximos.

Se tiene en cuenta por tanto que los usuarios de la zona puedan moverse en su día a día caminando o en bicicleta, con una prioridad por encima de la ocupación de vehículos. Aunque también se tiene en cuenta el acceso al transporte público de calidad.

Otro punto base del lugar en el que se construye la vivienda es su orientación, pues de esta manera también se conseguirá ahorrar energía.

Selección de materiales de construcción en función del clima

Una vivienda sostenible tiene en cuenta el clima del lugar y es construida en función a este con materiales que respetan el medioambiente. Los materiales de construcción ecológicos garantizan un mejor aislamiento para evitar fugas de energía y ahorrar en las facturas.

Por lo que la elección de materiales de construcción y el tipo de ventanas de la vivienda es fundamental para disminuir la huella de carbono que suponen estas construcciones.

Las viviendas eficientes se construyen con materiales reciclados o con materiales naturales y rápidamente renovables o fáciles de reutilizar. Es decir, con materiales que requieran poca energía en su construcción y una generación de residuos reducida.

Para elegir los materiales adecuados primero se estudia el clima del lugar y las necesidades energéticas de la vivienda. Además, se evalúan los recursos que se encuentren disponibles en el lugar para aprovecharlos al máximo.

Aprovechamiento de energías limpias y electrodomésticos eficientes

Otro punto esencial en la construcción de viviendas sostenibles es el uso de energías renovables. Por ejemplo, puede optarse por instalar placas solares o sistemas de calefacción más eficientes como la aerotermia.

Estas energías limpias deben integrarse en la propia arquitectura de la vivienda.

Por otro lado, el uso de electrodomésticos eficientes puede suponer un ahorro de hasta el 50% de la energía que consume la vivienda. También ayudan los sistemas de iluminación de bajo consumo.

De esta forma se construyen viviendas bioclimáticas, que aprovechan los recursos naturales y evitan el consumo de energías convencionales.

El ahorro de las construcciones sostenibles

Todas estas características se traducen en un ahorro energético considerable para los usuarios, así como en un mayor confort y calidad de vida. Y todo ello mientras se está favoreciendo a un impacto medioambiental menor.