como mantener el calor en casa

Cómo mantener el calor en casa

El invierno le gusta a muchos, pero pagar un pastón de luz y electricidad, a nadie. Por eso, para poder disfrutar de los próximos meses sin dejarnos un dineral en calefacción, os proponemos estos consejos para mantener el calor en casa.

1 Aislar correctamente puertas y ventanas

En un post anterior os contábamos la importancia de cambiar las ventanas viejas por unas nuevas.

Las puertas y ventanas son necesarias para iluminar, para pasar por ellas o para contemplar el paisaje, pero no tienen porqué ser las causantes de que el frío se cuele, el calor se escape y los termómetros interiores bajen.

Si cambiamos las ventanas viejas por unas nuevas con rotura de puente térmico, estaremos ganando puntos extra en el aislamiento térmico de la vivienda. Con este cambio es posible conseguir un ahorro de energía de hasta un 77% en calefacción y aire acondicionado.

Materiales para las ventanas y el aislamiento térmico

Para que el aislamiento térmico sea el correcto, los materiales para las ventanas también deberán ser de gran calidad. Las ventanas de aluminio y vidrios de baja emisividad aumentan el confort de la vivienda y el bienestar de toda la familia.

La calidad y el tipo de vidrio que se utilice en la ventana también es esencial para garantizar las ventajas de cambiar las ventanas viejas por unas nuevas. Por eso en Devitro Europa contamos con grandes profesionales para asesorar a nuestros clientes en la elección del tipo de vidrio adecuado para cada vivienda. No dudes en consultarnos.

De la instalación también dependerá el resultado final y el aseguramiento de un buen aislamiento térmico.

Apuesta por el doble acristalamiento y por vidrios gruesos que ayudan a mantener el calor.

Productos para potenciar el aislamiento 

Aislar correctamente puertas y ventanas a veces no sólo es cuestión de la calidad de las mismas. Por eso en el mercado podemos encontrar otros productos para favorecer este aislamiento. Por ejemplo las juntas aislantes, perfiles o goma adhesiva son sólo algunos de los elementos que puedes incorporar a los marcos en contacto con las paredes para mejorar el sistema de aislamiento.

2 Cortinas para mantener el calor en la vivienda

Además de ser un elemento decorativo para cualquier estancia de la vivienda, las cortinas también sirven para mantener el calor en casa.

Las ventanas pueden convertirse en fugas de calor desde el interior, por eso otro truco que no podemos pasar por alto es la colocación de cortinas.

Estos textiles contribuyen a mantener el calor en casa, especialmente las fabricadas con telas pesadas y cálidas. También existen las cortinas térmicas, que también son una opción ideal.

3 Telas y colores cálidos

Cómo dicen, algo no sólo debe serlo, sino también parecerlo. Aplicado a este caso, esta frase del César toma forma en telas y colores cálidos que dan sensación de calidez.

La vista puede contribuir a que un espacio sea más cálido, con el simple hecho de parecerlos.

Por eso huye de los colores fríos y coloca telas cálidas en sillones, alfombras, edredones y otros textiles del hogar.

Conclusión, las estancias de una vivienda no sólo deberán ser cálidas, sino también parecerlas.

Materiales adecuados para mantener el calor

Si además de elegir tonos cálidos para la decoración de la casa, también tenemos buen ojo para elegir los materiales adecuados; el resultado será mucho mejor.

 Un truco infalible es optar por la madera, ya que es uno de los materiales que más calidez trasmite, especialmente en su tono natural.

4 Aprovecha la luz natural

En las horas de sol no olvides subir las persianas y correr las cortinas para aprovechar al máximo la luz natural. En cambio, cuando el sol se vaya, baja las persianas.

Para ventilar una estancia es suficiente con abrir la ventana diez minutos.