Vidrio coloreado en arquitectura: cómo aporta personalidad a tus espacios
- Raquel
- agosto 12, 2025
- Tipos de vidrio
- 0 Comments
Si te aburre lo común, y quieres darle a tu vivienda o negocio un aspecto único, que vaya más con tu estilo, el vidrio coloreado en arquitectura te va a conquistar.
Como especialistas en vidrio a medida en Granada y Málaga, en este artículo de Devitro Europa te contamos qué usos darle al cristal pintado y los vidrios lacados.
¿Qué es el vidrio coloreado?
El vidrio coloreado es cualquier tipo de vidrio que incorpora color mediante tratamientos o procesos que aseguran durabilidad y estabilidad cromática. Existen dos vías principales: el vidrio lacado o pintado (pintura vitrificada aplicada y cocida sobre la superficie, frecuentemente en vidrio templado) y el vidrio coloreado con intercalarios de color (PVB coloreado en vidrios laminados). El vidrio lacado, también llamado “lacobel” o vidrio pintado al horno, ofrece acabados opacos, semitransparentes o brillantes según la formulación.
Los colores suelen elegirse a partir de cartas como RAL o Pantone, aunque bajo pedido pueden desarrollarse tonos especiales para proyectos singulares.
Técnicas y tipos de vidrio de color
Antes de decidir, conviene conocer las técnicas más habituales. El lacado consiste en aplicar una pintura cerámica que se vitrifica en horno; es excelente para frentes de mobiliario, revestimientos y paneles interiores de vidrio, porque resiste la humedad y es fácil de limpiar. El vidrio laminado con PVB coloreado aporta seguridad y permite crear capas internas de color visibles desde uno o ambos lados. También existen impresiones digitales sobre vidrio y recubrimientos cerámicos que permiten patrones y degradados, además de vidrios con acabado ahumado o metalizado para efectos especiales. Cada técnica tiene sus ventajas en términos de resistencia, seguridad y estética, por lo que la elección depende del uso final.
Usos del vidrio coloreado en arquitectura
El vidrio coloreado se adapta a prácticamente cualquier aplicación en arquitectura y diseño. Además, tiene la ventaja de que aporta color, originalidad y estilo, sin sacrificar la sensación de apertura y ligereza que caracteriza al vidrio.
Barandas de cristal coloreado
Las barandas con cristal tintado o lacado son una opción sofisticada para terrazas, escaleras y balcones. Este uso del vidrio coloreado en arquitectura mantiene la seguridad y aporta un remate cromático que puede coordinarse con suelos y mobiliario.
Mamparas de baño y duchas de colores
Una mampara lacada aporta privacidad y estilo. Los tonos mate o semitransparentes son ideales para baños donde se quiere suavizar la luz sin renunciar a la limpieza visual.
Separaciones de despachos con vidrio de colores
En oficinas, los paneles coloreados permiten zonificar espacios manteniendo la percepción de amplitud y aportando identidad corporativa o matices decorativos que favorecen la concentración.
Fachadas de vidrio coloreado
En fachadas y muros cortina, el vidrio de color se usa para crear fachadas dinámicas que varían según la luz. Combinado con vidrio de control solar o con aislamiento, suma prestaciones térmicas y estéticas.
Encimeras y superficies de cocina
Las encimeras y salpicaderos lacados ofrecen superficies continuas, fáciles de limpiar y disponibles en colores intensos que transforman la cocina en un espacio moderno y único.
Mobiliario y elementos decorativos
Desde frentes de armario hasta mesas o estanterías, las piezas con vidrio coloreado funcionan como focos visuales que elevan cualquier proyecto de interiorismo.
Ventajas prácticas y de diseño del vidrio coloreado en arquitectura
El vidrio coloreado en arquitectura no solo es bello y único. En sus versiones templadas o laminadas es resistente, fácil de mantener y compatible con normas de seguridad. Además, este tipo de vidrio permite un buen control de la luz y privacidad, se integra con sistemas de aislamiento y se puede combinar con iluminación LED para potenciar tonos y crear efectos que cambian según la luz que les dé. Además, ofrecen buena resistencia UV, lo que garantiza la estabilidad del color a lo largo del tiempo.
Conclusión
El vidrio coloreado en arquitectura es una gran herramienta para dar carácter a viviendas y espacios comerciales: permite jugar con la luz, el color y la transparencia sin perder funcionalidad ni durabilidad. Si quieres explorar cómo incorporar vidrio coloreado en tu proyecto, en Devitro Europa diseñamos y fabricamos soluciones a medida en Granada y Málaga. Ponte en contacto con nosotros si necesitas asesoramiento y transforma tus ideas en piezas de cristal que hablen de tu estilo.